requisitos bomberos voluntarios argentina

Los bomberos voluntarios son una institución civil dedicada a la protección de la vida, el patrimonio y el medio ambiente. En la Argentina, el primer cuerpo de bomberos voluntarios se fundó en la ciudad de Buenos Aires en 1854. A partir de entonces, se fueron fundando cuerpos de bomberos en otras ciudades del país.

La función de los bomberos voluntarios es prevenir y combatir incendios, así como brindar asistencia en casos de catástrofes naturales y accidentes. También llevan a cabo actividades de educación y capacitación para la comunidad, a fin de fomentar la cultura de la prevención.

Para ser bombero voluntario en la Argentina, se debe cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, es necesario tener entre 18 y 50 años de edad. También se requiere tener un buen estado de salud, ya que el trabajo requiere un alto nivel de esfuerzo físico. Además, se debe estar dispuesto a cumplir con una jornada semanal de entrenamiento y disponibilidad las 24 horas del día.

Otro requisito para ser bombero voluntario es tener un certificado de antecedentes penales. También se debe cumplir con un curso de capacitación, que se dicta en la Escuela de Bomberos Voluntarios. Finalmente, se debe aprobar un examen físico y psicológico.

Requisitos relacionados