La zona SER de Madrid es una zona especial de residencia para personas con discapacidad reconocida oficialmente. Para acceder a esta zona, se debe solicitar el permiso correspondiente a través del Ayuntamiento de Madrid.
La zona SER de Madrid tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, así como facilitarles el acceso a los servicios y las actividades que se desarrollan en la ciudad.
Para solicitar el permiso de residencia en la zona SER, se debe cumplir con ciertos requisitos, entre los que se encuentran:
-Ser mayor de 18 años.
-Estar en posesión de la Tarjeta de Identificación de Extranjeros (TIE).
-No tener antecedentes penales.
-Estar inscrito en el Registro de Extranjeros.
-Acreditar la discapacidad reconocida oficialmente.
Una vez se cumplen todos los requisitos, se debe presentar la solicitud correspondiente en el Ayuntamiento de Madrid, acompañada de los documentos necesarios.
La zona SER de Madrid ofrece a las personas con discapacidad una serie de ventajas, como la exoneración del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto de Circulación de Vehículos de Motor (ICV) y el Impuesto de Actividades Económicas (IAE). Asimismo, se facilita el acceso a los servicios de transporte público y a los centros sanitarios.