España ofrece una visa no lucrativa para aquellos que desean vivir en el país de forma permanente. No requiere que el solicitante tenga un trabajo específico o una oferta de empleo, pero sí exige que demuestre que tiene los medios económicos necesarios para mantenerse sin trabajar. La visa no lucrativa también se conoce como visa de residencia permanente.
Para solicitar una visa no lucrativa, el solicitante debe presentar los siguientes documentos:
- Solicitud de visa no lucrativa en el modelo oficial
- Pasaporte válido con una validez mínima de seis meses desde la fecha de solicitud de la visa
- Fotografía tamaño carnet
- Certificado de antecedentes penales o certificado de buena conducta
- Prueba de seguro médico con cobertura en España
- Prueba de medios económicos suficientes para mantenerse en España. Esto puede incluir, entre otros, los siguientes documentos:
- Declaración de renta o declaración de patrimonio
- Certificado de depósito bancario
- Pensión o jubilación
- Prueba de propiedad de bienes raíces
- Prueba de parentesco con ciudadanos españoles o comunitarios, si es aplicable
- Documentación que acredite el propósito de viaje, como una carta de invitación de familiares o amigos, un itinerario de viaje o una confirmación de reserva de hotel
Una vez que se haya presentado la solicitud, el solicitante deberá esperar a que se le notifique la decisión de la Oficina de Migraciones. Si se otorga la visa, se le emitirá un permiso de residencia de un año, que deberá renovarse anualmente.