Para acceder a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), se debe cumplir una serie de requisitos de acceso. En primer lugar, se debe ser español o tener la nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea. Asimismo, se debe tener un título universitario oficial o equivalente, expedido por un centro educativo español o de otro país miembro de la Unión Europea.
En segundo lugar, se debe haber superado una prueba de acceso a la universidad, como por ejemplo, el PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) o el Selectivo. No obstante, existen ciertas excepciones que permiten acceder a la UNED sin haber superado esta prueba, como por ejemplo, tener más de 40 años o ser víctima de una discapacidad reconocida legalmente.
En tercer lugar, se debe cumplir un requisito de idoneidad, que se evalúa a través de una entrevista personal. Este requisito se refiere a la capacidad del estudiante para cursar estudios a distancia, así como a su madurez, motivación y compromiso. Para superar este requisito, se debe presentar un proyecto de estudios en el que se explique el itinerario formativo seguido, las asignaturas a cursar y el plan de estudios a seguir.
Por último, se debe cumplir un requisito de formación previa, que se evalúa a través de una prueba de acceso. Este requisito se refiere a la capacidad del estudiante para cursar estudios a distancia, así como a su madurez, motivación y compromiso. Para superar este requisito, se debe presentar un proyecto de estudios en el que se explique el itinerario formativo seguido, las asignaturas a cursar y el plan de estudios a seguir.