Desde el 1 de julio de 2020, los ciudadanos de determinados países pueden viajar a España sin necesidad de cumplir con el requisito de cuarentena de 14 días. No obstante, se les exige que presenten un certificado de prueba negativo de COVID-19, realizado en las 72 horas anteriores al viaje, o bien, que acrediten haber superado la enfermedad en los últimos seis meses.
Para ingresar en España, los pasajeros deberán rellenar el Cuestionario de Salud y presentarlo, junto con el resto de documentación requerida, a la autoridad competente en el puesto fronterizo. Se recomienda a los viajeros que descarguen y rellenen el cuestionario de salud antes de viajar, ya que de esta forma el proceso de entrada será más rápido.
La temperatura corporal de los pasajeros será controlada mediante un termómetro no invasivo (por ejemplo, una pistola térmica) en el puesto fronterizo. En el caso de que un pasajero tenga una temperatura igual o superior a 37,5ºC, deberá someterse a una prueba PCR para determinar si es positivo o no en COVID-19. Si la prueba es positiva, el pasajero deberá permanecer en cuarentena en un alojamiento seguro hasta que obtenga un resultado negativo.
Los ciudadanos de países no incluidos en la lista de países de la Unión Europea, el Espacio Schengen, Andorra, Mónaco, San Marino o el Vaticano, y los pasajeros con ciertos antecedentes de viaje, deberán permanecer en cuarentena obligatoria durante 14 días en el domicilio, alojamiento o lugar en el que vayan a permanecer en España.
Los pasajeros en tránsito hacia otros países de la Unión Europea, el Espacio Schengen, Andorra, Mónaco, San Marino o el Vaticano no están obligados a cumplir el período de cuarentena, siempre y cuando no abandonen el área de tránsito del aeropuerto.
Para más información sobre los últimos requisitos para viajar a España, consulte el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación: https://www.exteriores.gob.es/Portal/es/ServiciosAlCiudadano/InformacionParaViajar/Paginas/EspanaAcuerdosInternacionalesCovid19.aspx