La toma de requisitos de un software es el proceso de recopilar y analizar los requisitos de un software a desarrollar. Se trata de una actividad esencial en el desarrollo de software, ya que permite comprender las necesidades del cliente y traducirlas en un conjunto de requisitos técnicos que guíen el desarrollo del software.
La toma de requisitos debe hacerse de manera clara y precisa, de forma que quede registrado de forma exhaustiva todo lo que el software debe hacer. Es importante tener en cuenta que los requisitos pueden cambiar a lo largo del proyecto, por lo que es necesario un mecanismo para gestionar los cambios de requisitos.
Para llevar a cabo la toma de requisitos se pueden utilizar diversas técnicas, como entrevistas, cuestionarios, análisis de documentación, etc. Lo importante es que se utilicen las técnicas adecuadas en función del tipo de requisitos que se quieren obtener.
Una vez recopilados y analizados los requisitos, se debe elaborar un documento de requisitos que especifica todos los requisitos del software. Este documento de requisitos sirve de guía para el desarrollo del software y para evaluar si el software cumple con las expectativas del cliente.