En España, para conducir una moto se requiere el carnet de conducir de la clase A. Este permiso de conducción se puede obtener a partir de los 18 años de edad, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Para obtener el carnet de conducir de la clase A, es necesario superar una serie de exámenes teóricos y prácticos. En el examen teórico, se debe demostrar un conocimiento adecuado de la legislación vigente y de las normas de circulación. En el examen práctico, se debe demostrar la habilidad para conducir de forma segura y eficiente. Si se superan los dos exámenes, se puede obtener el carnet de conducir de la clase A.
Una vez que se tiene el carnet de conducir de la clase A, se puede conducir cualquier tipo de moto. No obstante, hay que tener en cuenta que, para conducir motos de alta cilindrada o de altas prestaciones, se debe tener una experiencia mínima de un año. Asimismo, para conducir motos con remolque, se debe tener el carnet de conducir de la clase B.
En cuanto a los límites de velocidad, hay que tener en cuenta que, en vías interurbanas, la velocidad máxima permitida para las motos es de 90 km/h. En vías urbanas, la velocidad máxima permitida es de 50 km/h. En autopistas y autovías, la velocidad máxima permitida para las motos es de 120 km/h. No obstante, estos límites pueden variar en función de las condiciones meteorológicas y del estado de la vía.