El temario de las oposiciones a RTVE es bastante amplio, ya que cubre todos los aspectos relacionados con la televisión pública española. En concreto, el temario se divide en cinco bloques:
- Bloque 1: Televisión pública y medios de comunicación. Este bloque se centra en la historia de RTVE, su función y su papel en la sociedad española. También se abordan temas como la libertad de expresión, la pluralidad informativa o la igualdad de género en RTVE.
- Bloque 2: Estructura y organización de RTVE. En este bloque se estudian los órganos de RTVE, su funcionamiento y sus principales competencias. También se trata el régimen laboral de RTVE y se analiza el modelo de gestión de la empresa.
- Bloque 3: Programación y producción de RTVE. Este bloque se centra en la programación de RTVE, tanto en la televisión abierta como en la televisión de pago. Se analizan los criterios de selección de la programación, así como las políticas de ficción y no ficción de RTVE.
- Bloque 4: Contenidos y audiencias de RTVE. Este bloque se centra en los contenidos de RTVE, tanto en la televisión abierta como en la televisión de pago. Se analizan los principales géneros televisivos, así como las principales audiencias de RTVE.
- Bloque 5: RTVE y las nuevas tecnologías. Este bloque se centra en la presencia de RTVE en las nuevas tecnologías, tanto en la televisión digital terrestre como en Internet. Se analizan las ventajas e inconvenientes de la utilización de las nuevas tecnologías por parte de RTVE.
En general, el temario de las oposiciones a RTVE es bastante amplio y cubre todos los aspectos relacionados con la televisión pública española. Por lo tanto, se recomienda estudiar de forma exhaustiva todos los bloques antes de presentarse a las oposiciones.