temario oposiciones logopedia

El temario de oposiciones de logopedia está compuesto por varias asignaturas, entre las que se encuentran la fonética y la phonología, la psicología del desarrollo, la neuroanatomía y neurofisiología, la audiología, la patología del habla y la motricidad orofacial.

En la asignatura de fonética y phonología se estudian los sonidos del habla y su producción, así como las diferentes propiedades que poseen. Se trata de una asignatura muy importante para el logopeda, ya que le ayuda a comprender cómo se articulan los sonidos y cómo se relacionan entre sí.

La psicología del desarrollo es otra de las asignaturas que forman parte del temario de oposiciones de logopedia. En ella se estudia el desarrollo psicológico del niño, desde el nacimiento hasta la edad adulta. Se trata de una asignatura muy importante para el logopeda, ya que le ayuda a comprender cómo se desarrolla el habla y la cognición del niño.

La neuroanatomía y neurofisiología son otras de las asignaturas del temario de oposiciones de logopedia. En estas asignaturas se estudia el funcionamiento del sistema nervioso y el aparato digestivo, así como las diferentes patologías que pueden afectar a estos órganos. Se trata de una asignatura muy importante para el logopeda, ya que le ayuda a comprender cómo funciona el sistema nervioso y cómo se pueden producir las diferentes patologías del habla.

La audiología es otra de las asignaturas del temario de oposiciones de logopedia. En esta asignatura se estudia el funcionamiento del oído y las diferentes patologías que pueden afectarlo. Se trata de una asignatura muy importante para el logopeda, ya que le ayuda a comprender cómo funciona el oído y cómo se pueden producir las diferentes patologías del habla.

La patología del habla es otra de las asignaturas del temario de oposiciones de logopedia. En esta asignatura se estudian las diferentes patologías que pueden afectar el habla, así como los tratamientos más adecuados para cada una de ellas. Se trata de una asignatura muy importante para el logopeda, ya que le ayuda a comprender cómo se pueden producir las diferentes patologías del habla y cómo tratarlas.

La motricidad orofacial es otra de las asignaturas del temario de oposiciones de logopedia. En esta asignatura se estudia el funcionamiento de la musculatura facial y las diferentes patologías que pueden afectarla. Se trata de una asignatura muy importante para el logopeda, ya que le ayuda a comprender cómo se pueden producir las diferentes patologías del habla y cómo tratarlas.

Requisitos relacionados