tarjeta sanitaria europea requisitos desempleados

La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es un documento que acredita que el titular está cubierto por un seguro médico en su país de origen y que, por lo tanto, tiene derecho a recibir asistencia sanitaria en cualquier país miembro de la Unión Europea (UE), del Espacio Económico Europeo (EEE) o de Suiza, siempre y cuando no vaya a estar allí de forma permanente o como trabajador por cuenta propia o autónomo.

Los ciudadanos de la UE, del EEE o de Suiza pueden solicitar la TSE a la entidad que les cubra el seguro médico en su país de origen. En el caso de los desempleados, la TSE se solicita a la entidad que pague las prestaciones por desempleo.

La TSE es gratuita y suele expedirse en un plazo de 10 días. No obstante, en algunos casos puede tardar hasta seis semanas en tramitarse. La TSE es válida por un período de cuatro meses a partir de la fecha de expedición, pero puede renovarse indefinidamente mientras el titular mantenga su situación de residencia en el país de origen.

La TSE no es necesaria para los ciudadanos de la UE, del EEE o de Suiza que viajen a otros países de la UE, del EEE o de Suiza con un seguro médico privado que cubra las mismas prestaciones que las de los seguros médicos públicos de estos países. No obstante, es recomendable llevar siempre consigo la TSE, ya que facilita el acceso a la asistencia sanitaria y puede ser útil en algunos casos para acreditar el derecho a dicha asistencia.

La TSE no es válida para los ciudadanos de la UE, del EEE o de Suiza que viajen a un país con el que la UE, el EEE o Suiza no hayan celebrado un acuerdo sobre asistencia sanitaria. En estos casos, es recomendable contratar un seguro médico privado.

Requisitos relacionados