La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es un documento personal e intransferible, que acredita el derecho a la asistencia sanitaria en los países adheridos a la Unión Europea (UE), Islandia, Liechtenstein, Mónaco y Suiza, en las mismas condiciones y al mismo precio que los nacionales de esos países. Es válida en todos los establecimientos sanitarios públicos y, en general, en todos los privados que presten servicios a los usuarios del sistema público y tengan convenio con la Seguridad Social.
Aunque el derecho a la asistencia sanitaria es un derecho universal, no todos los ciudadanos tienen acceso a los mismos servicios ni en las mismas condiciones. En la Unión Europea, el sistema sanitario de cada país está regulado por leyes nacionales que garantizan el derecho a la asistencia sanitaria a todos los residentes, pero las prestaciones y los servicios pueden variar significativamente de un país a otro. La TSE no permite a los beneficiarios acceder a todos los servicios de salud de los países adheridos, sino solo a aquellos que sean considerados urgentes o necesarios para mantener o mejorar la salud.
La TSE se tramita a través de la Seguridad Social de cada país. En el caso de España, la TSE se puede solicitar en cualquier oficina de la Seguridad Social o a través de su página web. Jubilados y pensionistas españoles que vayan a residir en otro país de la UE, Islandia, Liechtenstein, Mónaco o Suiza, pueden solicitar la TSE en el momento de solicitar la jubilación o la pensión en la Oficina de la Seguridad Social correspondiente.
La TSE es gratuita y tiene una validez de cinco años. No obstante, si el beneficiario cambia de domicilio dentro de la UE, debe solicitar una nueva TSE en su nuevo país de residencia. Jubilados y pensionistas españoles que residan en otro país de la UE y necesiten asistencia sanitaria deben acreditar su identidad y su derecho a la TSE mediante el Documento Nacional de Identidad (DNI) o el Pasaporte. No obstante, si el beneficiario cambia de domicilio dentro de la UE, debe solicitar una nueva TSE en su nuevo país de residencia.