subsidio por insuficiencia de cotización requisitos

El subsidio por insuficiencia de cotización es un beneficio que pueden obtener los trabajadores por cuenta propia y los trabajadores autónomos que, cumpliendo unos requisitos mínimos, no hayan podido cotizar durante un determinado periodo de tiempo debido a que su actividad económica ha estado afectada por causas ajenas a su voluntad. El subsidio cubre el 100% de la base reguladora de la prestación por desempleo.

Para percibir el subsidio, los trabajadores por cuenta propia y los autónomos deben:

  • Haber cotizado al menos 360 días en los últimos ocho años antes de quedarse sin trabajo.
  • Estar inscritos como demandantes de empleo en el momento de solicitar el subsidio.
  • No estar cobrando otro tipo de prestación por desempleo, como por ejemplo, el subsidio por desempleo.
  • No tener ninguna renta superiores al salario mínimo interprofesional actual.
  • No estar cobrando una pensión.

Para solicitar el subsidio, los trabajadores por cuenta propia y los autónomos deben acudir a la oficina de prestaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) más cercana a su domicilio y presentar los siguientes documentos:

  • DNI o Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE).
  • Número de Seguridad Social.
  • Documentación acreditativa de haber cotizado el número de días mínimos requeridos.
  • Documentación acreditativa de haber estado inscrito como demandante de empleo en el momento de solicitar el subsidio.
  • Documentación acreditativa de que no se está cobrando otro tipo de prestación por desempleo.
  • Documentación acreditativa de que no se tiene ninguna renta superior al salario mínimo interprofesional actual.
  • Documentación acreditativa de que no se está cobrando una pensión.

Requisitos relacionados