Los trabajadores por cuenta propia o autónomos que hayan cesado en su actividad y no reúnan los requisitos para percibir la prestación contributiva por desempleo, podrán optar al subsidio por desempleo de autónomos, también conocido como subsidio por desempleo sepe. Este subsidio tiene una duración máxima de 12 meses y está destinado a aquellos autónomos que no reúnan los requisitos para percibir la prestación contributiva por desempleo. Para poder optar al subsidio por desempleo sepe es necesario que el autónomo haya cotizado al menos 12 meses en los últimos 5 años. La cuantía del subsidio será del 70% de la base reguladora, con un tope máximo de 1.004,60 euros. Para percibir este subsidio, el autónomo deberá estar inscrito como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
La solicitud del subsidio por desempleo sepe se realizará a través del formulario TA.1-AUT (Solicitud de subsidio por desempleo para trabajadores autónomos), que se podrá obtener en las oficinas del SEPE o en su página web. El formulario deberá ser presentado en las oficinas del SEPE, acompañado de los siguientes documentos: certificado de alta en la Seguridad Social como autónomo; certificado de cese en la actividad; justificante de haber estado dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) durante, al menos, los últimos 12 meses anteriores al cese; certificado de haber cotizado, como mínimo, los últimos 12 meses anteriores al cese; certificado de inscripción como demandante de empleo; declaración responsable de no estar en activo ni a cobro de prestación por desempleo contributiva; declaración responsable de no estar en situación de incapacidad permanente ni de percepción de una pensión por invalidez; declaración responsable de no percibir prestación por jubilación ni subsidio por maternidad, paternidad o riesgo durante el embarazo; declaración responsable de no estar cobrando, ni a cobro, rentas derivadas del capital mobiliario; declaración responsable de no tener una renta mensual superior al salario mínimo interprofesional; declaración responsable de no estar en situación de excedencia voluntaria; declaración responsable de no estar en situación de suspensión de contrato de trabajo; declaración responsable de no estar en situación de huelga; declaración responsable de no percibir, ni a cobro, prestación por desempleo de carácter no contributiva; y, declaración responsable de no percibir, ni a cobro, ayuda por cese de actividad por causas no imputables al trabajador comparable a la prestación por desempleo contributiva.
Una vez presentada la solicitud, el SEPE realizará una investigación social para comprobar que el solicitante cumple con los requisitos para percibir el subsidio. Si la investigación social es positiva, el SEPE abonará el subsidio por desempleo de autónomos desde el primer día de cese de actividad. No obstante, si la investigación social es negativa, el SEPE denegará el subsidio. En este caso, el interesado podrá presentar un recurso de reconsideración en el plazo de 10 días hábiles desde la notificación de la denegación del subsidio.