subsidio por desempleo normativa

En España, el subsidio por desempleo es una prestación económica que se otorga a aquellas personas que están en situación de desempleo, para ayudarles a hacer frente a sus necesidades básicas. La normativa que regula esta prestación se encuentra en el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, que establece los requisitos y condiciones para acceder al subsidio, así como su cuantía y duración. En general, para poder acceder al subsidio por desempleo, es necesario que la persona haya estado dadas de alta en la Seguridad Social durante un período mínimo de 12 meses en los últimos 18 meses, y que haya perdido su empleo de forma involuntaria. No obstante, existen ciertas excepciones a estos requisitos, como por ejemplo, en el caso de las personas que se encuentren en situación de desempleo por causas relacionadas con el embarazo o el parto, o las personas mayores de 52 años. La cuantía del subsidio por desempleo se calcula en función de la base reguladora, que es el promedio de las cotizaciones a la Seguridad Social realizadas en los últimos meses. El subsidio tiene una duración máxima de 24 meses, aunque en algunos casos es posible prorrogarlo por un período adicional de 12 meses. No obstante, para poder acceder a esta prórroga, es necesario que la persona haya agotado todas las posibilidades de reinsertarse en el mercado laboral, como por ejemplo, a través de cursos de formación o programas de empleo.

Requisitos relacionados