Desde el año 2007 en España, el subsidio por desempleo es una prestación económica que otorga el Estado a aquellas personas que están en situación de desempleo y cumplen una serie de requisitos. Esta prestación tiene como objetivo principal facilitar a los desempleados el acceso a un empleo y, por tanto, reducir el número de parados en España.
Para poder cobrar el subsidio por desempleo, es necesario estar empadronado en el municipio en el que se solicita la prestación. Asimismo, hay que haber cotizado durante un mínimo de 12 meses en los últimos 18 y no superar un salario mensual determinado. Además, es necesario estar en situación de desempleo y no tener ninguna otra fuente de ingresos.
El subsidio por desempleo es una prestación mensual que se paga durante un máximo de 24 meses. No obstante, en algunos casos es posible prorrogar el subsidio por un máximo de 6 meses más. Para ello, es necesario que el desempleado esté realizando cursos de formación o actividades de búsqueda de empleo.
En España, el subsidio por desempleo se gestiona a través de la Seguridad Social. Para solicitar la prestación, es necesario acudir a la oficina de la Seguridad Social más cercana y presentar la documentación necesaria. La tramitación de la prestación suele tardar unas semanas.