El subsidio por desempleo baja es una prestación por desempleo que se otorga a los trabajadores que hayan perdido su empleo y no tengan derecho a cobrar otra prestación por desempleo. La cuantía de la prestación se calcula en función de la base reguladora y el número de hijos a cargo. La prestación se otorga por un período máximo de 24 meses. Tras el período de cobro de la prestación, los beneficiarios deben realizar un curso de formación o bien buscar activamente un empleo.
Para solicitar el subsidio por desempleo baja, los beneficiarios deben presentar una solicitud en el Servicio Público de Empleo correspondiente. La solicitud debe ir acompañada de la documentación necesaria, como el certificado de empleo, el certificado de desempleo o el certificado de cese de actividad.
Una vez que se ha presentado la solicitud, se realiza una entrevista personal con el beneficiario para valorar su situación y determinar si es elegible para cobrar la prestación. Si se le concede el subsidio, se le abona mensualmente hasta que alcance el límite máximo establecido o hasta que encuentre un nuevo empleo.