La solicitud de la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es un proceso sencillo que se realiza a través de la Seguridad Social. La TSE es un documento personal que acredita que el titular está cubierto por el Sistema Nacional de Salud (SNS) y le permite tener acceso a la atención médica en cualquier país de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
Para solicitar la TSE, es necesario cumplir unos requisitos:
- Estar dado de alta en el Sistema Nacional de Salud (SNS). Si no estás dado de alta, puedes solicitarlo en la oficina de la Seguridad Social más cercana a tu domicilio.
- Tener una fotografía tamaño carnet. La fotografía debe ser reciente, en color y sin gafas de sol ni sombrero. Si no tienes una fotografía tamaño carnet, puedes hacerla en cualquier establecimiento que se dedique a este tipo de servicios.
- Conseguir el formulario de solicitud de la TSE. El formulario se puede obtener en cualquier oficina de la Seguridad Social o descargarlo de la página web de la Seguridad Social.
- Rellenar el formulario de solicitud de la TSE. En el formulario se debe indicar el nombre y apellidos, domicilio, número de afiliación a la Seguridad Social, fecha de nacimiento y país de destino. También se debe adjuntar la fotografía tamaño carnet.
- Presentar el formulario de solicitud de la TSE. El formulario se puede presentar en cualquier oficina de la Seguridad Social o enviarlo por correo postal a la dirección indicada en el formulario.
Una vez se haya presentado la solicitud, se tramitará la TSE y se enviará por correo postal al domicilio indicado en el formulario. La TSE es un documento personal, por lo que no se puede tramitar a través de terceras personas.