El NIE (Número de Identificación de Extranjero) es un número personal e intransferible asignado por las autoridades españolas a todos los extranjeros que soliciten residir en España por un periodo superior a tres meses.
Para solicitar el NIE comunitario, los ciudadanos europeos y sus familiares deben presentar los siguientes documentos:
- Un pasaporte o documento de identidad válido.
- El formulario de solicitud del NIE (EX-15), disponible en las oficinas de extranjería o en la página web del Ministerio del Interior.
- Una fotografía tamaño carnet.
- Un justificante de pago de la tasa (9 euros), que se puede abonar en cualquier oficina de Correos o en las oficinas de extranjería.
- Un documento que acredite el motivo de la solicitud (por ejemplo, un contrato de trabajo o de alquiler).
Una vez que se hayan reunido todos los documentos, los solicitantes deberán presentarlos en las oficinas de extranjería competentes para solicitar el NIE. En la mayoría de los casos, el trámite se puede realizar de forma presencial, aunque en algunos casos puede ser necesario solicitar cita previa.
Tras la solicitud, el interesado recibirá un resguardo que confirma que se ha iniciado el trámite. Este resguardo deberá ser presentado en las oficinas de extranjería en el momento de recoger el NIE, que se entregará en un plazo de 10-15 días hábiles.