El pasado mes de marzo, el Gobierno anunció una serie de medidas económicas para hacer frente a los efectos del coronavirus. Entre ellas, se creó el Fondo de Ayuda para Autónomos y Empresas, destinado a apoyar a las empresas que se vieran afectadas por el cierre de actividades.
La ayuda consistía en una subvención de 1.000 euros para autónomos y microempresas, y de 2.000 euros para pymes. El Gobierno también anunció que se ampliaría el plazo de presentación de la declaración de la renta y se aplazaría el pago de impuestos.
En mayo, el Gobierno anunció una nueva línea de crédito para autónomos y pymes con hasta 25.000 euros de ayuda. Esta ayuda se sumaba a la subvención de 1.000 euros anunciada en marzo y a los 2.000 euros para pymes.
En junio, el Gobierno anunció una nueva ayuda de 200 euros para autónomos que se hayan visto obligados a cerrar su negocio por el decreto de estado de alarma. Esta ayuda se suma a la subvención de 1.000 euros anunciada en marzo y a los 2.000 euros para pymes.
Para solicitar la ayuda, los autónomos deben cumplir una serie de requisitos. En primer lugar, deben haber cerrado su negocio por el decreto de estado de alarma. En segundo lugar, deben haberse inscrito como autónomos antes del 1 de marzo de 2020. Y en tercer lugar, deben haber presentado la declaración de la renta o el IVA correspondiente al año 2019.
Los autónomos que cumplan estos requisitos podrán solicitar la ayuda a través de la web de la Agencia Tributaria. La solicitud se podrá realizar a partir del 1 de julio de 2020.