Los beneficiarios del Imserso que deseen acreditar sus estancias fuera de España deberán solicitar la acreditación de estancias en el Registro Electrónico General de la Seguridad Social, adjuntando la documentación requerida.
La documentación requerida para solicitar la acreditación de estancias es la siguiente:
- Documento nacional de identidad, pasaporte o tarjeta de residencia en vigor del titular y, en su caso, de los acompañantes.
- Documentación que justifique la solicitud de acreditación (reserva de plaza, justificante de pago…).
- En su caso, certificado de empadronamiento en el municipio en el que se va a permanecer, con una antigüedad no superior a tres meses.
- En su caso, certificado de discapacidad o de minusvalía.
A través del Registro Electrónico General de la Seguridad Social, el beneficiario del Imserso deberá:
- Acceder al apartado "Tramitación electrónica", seleccionar el "Expediente electrónico abierto por el beneficiario" y, a continuación, el "Imserso".
- Seleccionar la opción "Acreditación de estancias" y, a continuación, "Solicitar acreditación".
- Introducir los datos personales y de contacto y, a continuación, "Aceptar".
- Seleccionar el tipo de solicitud y, a continuación, "Aceptar".
- Introducir los datos del representante y, a continuación, "Aceptar".
- Adjuntar la documentación requerida y, a continuación, "Aceptar".
- Seleccionar el modo de envío de la notificación y, a continuación, "Aceptar".
- Confirmar los datos y, a continuación, "Aceptar".
- Descargar e imprimir el justificante de solicitud y, a continuación, "Aceptar".
La solicitud de acreditación de estancias se tramitará a través del Registro Electrónico General de la Seguridad Social. No será necesario que acuda a las Oficinas de la Seguridad Social.
Una vez tramitada la solicitud, se notificará al beneficiario del Imserso la resolución a través del Registro Electrónico General de la Seguridad Social o, en su caso, por correo postal.
Si la resolución es favorable, se generará el certificado de estancias, que deberá ser presentado en el establecimiento de acogida junto con la documentación requerida para la admisión.