La tarjeta sanitaria europea es un documento personal que acredita que el titular de la misma tiene derecho a recibir asistencia sanitaria durante una estancia temporal en un país de la Unión Europea, Andorra, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega o Suiza, en los mismos términos que los nacionales del país en el que se encuentre.
La tarjeta es gratuita y se puede solicitar a través de la sede electrónica de la Seguridad Social. Para ello, hay que acreditar la residencia en España mediante el DNI o el NIE y, a continuación, seguir los pasos indicados en el tramitador electrónico.
Una vez generada la tarjeta, se descarga y se imprime. Si se va a viajar en avión, hay que llevarla siempre en el bolso de mano.
La tarjeta sanitaria europea no es válida para los ciudadanos de otros países. Si se viaja a un país de fuera de la Unión Europea, hay que contratar un seguro médico privado o tramitar otro tipo de documentación, como el certificado internacional de vacunas.