La tarjeta sanitaria europea para estudiantes es un documento necesario para aquellos estudiantes que deseen estudiar en un país de la Unión Europea. El documento se solicita a través del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, aunque cada comunidad autónoma tiene una dirección diferente en la que hay que solicitarla. La tarjeta es gratuita y sirve para acreditar el derecho a la asistencia sanitaria en los países de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, siempre y cuando el estudiante esté matriculado en un centro educativo oficial y tenga un seguro médico. La tarjeta se puede solicitar desde 3 meses antes del inicio del periodo de estudios y es válida durante toda la duración de los estudios, siempre y cuando el estudiante renueve su matrícula cada año.
Para solicitar la tarjeta sanitaria europea para estudiantes hay que rellenar un formulario online en la página web del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. En el formulario hay que indicar datos personales, la dirección en la que se va a estudiar, así como los datos del seguro médico que se va a utilizar. Una vez se rellena el formulario, hay que imprimirlo y enviarlo por correo postal a la dirección indicada. En algunos casos, también se puede solicitar la tarjeta en persona en la oficina de la Seguridad Social más cercana. Si se solicita por correo postal, se recibirá la tarjeta sanitaria en un plazo de 2 a 4 semanas.