sociedad civil requisitos

La sociedad civil es una forma de organización social que se caracteriza por estar compuesta por individuos y grupos voluntarios que se organizan de forma independiente del poder público para la defensa de sus intereses y la promoción de la democracia. En muchos países, la sociedad civil está formada por un conjunto de entidades no gubernamentales (ONG), que se dedican a la defensa de los derechos humanos, la lucha contra la pobreza o el desarrollo sostenible, entre otros.

Para que una entidad pueda considerarse como sociedad civil, debe reunir una serie de requisitos:

  • Independencia: las entidades de la sociedad civil deben estar libres de control o influencia por parte del poder público.
  • Voluntariado: las entidades de la sociedad civil se caracterizan por estar formadas por personas que actúan de forma voluntaria y sin ánimo de lucro.
  • Promoción de la democracia: una de las principales tareas de la sociedad civil es la de fomentar la participación ciudadana en la vida pública y la defensa de los derechos de los ciudadanos.
  • Fin de lucro: las entidades de la sociedad civil deben tener como finalidad el bien común y no el beneficio particular de sus miembros.

La sociedad civil se ha convertido en una de las principales protagonistas de la vida pública en muchos países, sobre todo en aquellos en los que se está llevando a cabo un proceso de transición democrática. En estos países, la sociedad civil juega un papel fundamental en la defensa de los derechos de los ciudadanos y el fomento de la participación ciudadana.

Requisitos relacionados