servicios sociales requisitos

Los servicios sociales son un conjunto de ayudas y prestaciones que el Estado ofrece a los ciudadanos en situationes de necesidad, como por ejemplo, el empleo, la salud, la educación, la vivienda o la pensión. En general, estos servicios sociales están dirigidos a aquellas personas que no pueden hacer frente a sus necesidades básicas por sí solos.

Para acceder a estos servicios sociales, se deben cumplir unos requisitos previos. En primer lugar, es necesario ser mayor de edad y tener la nacionalidad española o, en su caso, ser extranjero con permiso de residencia y estar empadronado en el municipio. En segundo lugar, se debe estar inscrito en el Registro de demandantes de empleo o, en su caso, estar acreditado como desempleado por el Servicio Público de Empleo Estatal. Y, en tercer lugar, no percibir otros ingresos que supongan una renta suficiente para hacer frente a las necesidades básicas.

En cuanto a los requisitos económicos, estos varian en función de la prestación a la que se quiera acceder. Así, por ejemplo, para percibir la prestación por desempleo se debe cumplir con un requisito temporal de contribución, es decir, haber cotizado durante un periodo mínimo de 12 meses en los últimos 4 años o haber agotado el plazo máximo de cobro. Además, también se debe cumplir un requisito económico de renta, es decir, no percibir otros ingresos que supongan una renta suficiente para hacer frente a las necesidades básicas.

En el caso de la prestación por hijo a cargo, el requisito económico es haber cotizado durante un periodo mínimo de 12 meses en los últimos 4 años o haber agotado el plazo máximo de cobro. Y en el caso de la ayuda por maternidad, el requisito económico es haber cotizado durante un periodo mínimo de 180 días en los últimos 5 años.

Requisitos relacionados