Second Life es una plataforma de mundo virtual en 3D creada por la empresa Linden Lab. Fue lanzada al público en junio de 2003. A diferencia de otros mundos virtuales, en Second Life los usuarios pueden crear sus propios objetos y lugares. Second Life es gratuito, aunque para tener ciertas características avanzadas hay que pagar. Según Linden Lab, en 2014 había más de un millón de usuarios registrados en Second Life.
Para registrarse en Second Life hay que crear una cuenta. Linden Lab ofrece cuentas gratuitas y cuentas premium. Las cuentas premium cuestan unos 9 dólares al mes, y ofrecen ciertas ventajas, como más espacio para la creación de objetos, o la posibilidad de alquilar un terreno para construir en él. Para registrarse hay que descargar e instalar el programa. Una vez instalado, se abre el programa y se crea un avatar. El avatar es la representación del usuario en el mundo virtual. A continuación hay que elegir un nombre de usuario y una contraseña. Linden Lab enviará entonces un correo electrónico de confirmación.
Una vez confirmada la cuenta, el usuario accede al mundo virtual. En él se pueden hacer muchas cosas, como explorar, chatear, comprar, crear objetos, etc. Hay muchos lugares para visitar, como tiendas, bares, clubes, museos, parques, etc. Algunos de estos lugares están hechos por la gente que usa Second Life, y otros han sido creados por Linden Lab. En Second Life también se pueden alquilar o comprar terrenos para construir en ellos. Para ello hay que comprar o alquilar un lote en un simulador (un servidor que aloja a un grupo de usuarios de Second Life).
Para poder moverse por Second Life hay que aprender a usar el teclado y el ratón. También se pueden usar mandos de juego o joysticks. El usuario puede caminar, correr, saltar, volar, etc. Para interactuar con otros usuarios y con los objetos hay que usar el menú de opciones. En él se encuentran las opciones de chat, que permiten chatear con otros usuarios, y las opciones de compra, que permiten comprar objetos.
En Second Life también se pueden crear objetos. Para ello hay que descargar e instalar el programa de creación de objetos. Una vez instalado, se abre el programa y se crea el objeto. Linden Lab ofrece tutoriales para aprender a crear objetos. Una vez creado el objeto, se guarda en la biblioteca de objetos de Second Life. El objeto se puede usar, vender o regalar a otros usuarios.