residencia por arraigo social requisitos

Para obtener la residencia por arraigo social en España, se deben cumplir una serie de requisitos, entre los que se encuentran:

  • Tener entre 18 y 65 años de edad.
  • Estar empadronado en un municipio español durante, al menos, dos años consecutivos.
  • No haber sido condenado en España o en el extranjero por un delito considerado grave o muy grave.
  • Contar con un contrato de trabajo vigente en España, con una duración mínima de un año.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  • No tener antecedentes penales ni estar incluido en ninguna lista de delincuentes.
  • No estar en situación de expulsión ni de prohibición de entrada y permanencia en España u otros países de la Unión Europea.

Una vez que se cumplen estos requisitos, el solicitante debe presentar la documentación necesaria ante el Registro Civil, que será la encargada de tramitar el permiso de residencia. La documentación a presentar es la siguiente:

  • Solicitud del permiso de residencia.
  • Documento nacional de identidad o pasaporte en vigor.
  • Certificado de empadronamiento actualizado.
  • Contrato de trabajo vigente.
  • Certificado de antecedentes penales.
  • Declaración responsable de no tener antecedentes penales ni estar incluido en ninguna lista de delincuentes.
  • Documentación que acredite que no se encuentra en situación de expulsión ni de prohibición de entrada y permanencia en España u otros países de la Unión Europea.
  • Declaración responsable de no tener deudas pendientes de pago con la Administración Pública.
  • Certificado de estar al día en el pago de las obligaciones tributarias.
  • Certificado de estar al día en el pago de la Seguridad Social.
  • 2 fotografías tamaño carnet.

Una vez presentada la documentación, se tramitará el permiso de residencia, que será válido por un año. Transcurrido este tiempo, y si se cumplen los requisitos para ello, el solicitante podrá solicitar la residencia permanente.

Requisitos relacionados