requisitos youtubers life 2

Para poder ser YouTuber, antes de nada, necesitas tener una buena idea. Seguro que te suena el típico caso de aquellos que suben vídeos de perros haciendo cosas graciosas, o de gatos si eres más de felinos. Pero claro, para hacer eso no basta con tener una cámara, también necesitas tener una buena conexión a internet y un ordenador que sea capaz de editar los vídeos. De hecho, si quieres que tus vídeos se vean lo mejor posible, vas a necesitar un buen equipo de grabación y edición. Aunque si eres un youtuber amateur, con una cámara de buena calidad y un programa de edición básico como Windows Movie Maker o iMovie, seguro que podrás sacar buenos vídeos.

Pero no todo va a ser subir vídeos, también necesitas tener un buen canal con una buena descripción y una buena portada. Además, debes tener en cuenta que YouTube es una plataforma internacional, así que si quieres que tus vídeos sean vistos por todo el mundo, lo mejor es que los subas en inglés. Aunque si no te sientes cómodo con el inglés, no te preocupes, también puedes subirlos en español, ya que cada vez hay más youtubers españoles que triunfan en la plataforma.

En cuanto a la frecuencia de los vídeos, lo mejor es que subas un vídeo cada semana. De esta forma, irás ganando suscriptores poco a poco y tendrás tiempo de editar y subir tus vídeos sin estresarte. Además, si subes vídeos con más frecuencia, corres el riesgo de que se te acaben las ideas y acabes subiendo vídeos sin sentido o sin interés. Así que lo mejor es que subas un vídeo a la semana y que seas constante.

En cuanto al contenido de los vídeos, lo mejor es que hables de aquello que te interese y de aquello que se te dé bien. Por ejemplo, si te gusta el deporte, puedes hacer vídeos de análisis deportivo, si te gusta la música, puedes hacer vídeos de crítica musical, etc. Lo importante es que te diviertas haciendo los vídeos y que transmitas esa diversión a tus espectadores.

Por último, pero no por ello menos importante, es promocionar tus vídeos. Lo mejor es que lo hagas a través de tus redes sociales. Así, tus amigos y seguidores tendrán acceso a tus vídeos y, si les gustan, seguramente se los recomendarán a sus amigos. También puedes promocionar tus vídeos en foros y grupos de Facebook relacionados con el tema de tus vídeos. Por ejemplo, si haces vídeos de cocina, puedes promocionarlos en grupos de cocina o en foros de cocina. De esta forma, llegarás a un público más amplio y, si tus vídeos son buenos, seguro que ganarás muchos seguidores.

Requisitos relacionados