requisitos y eficacia del acto administrativo

El acto administrativo es una declaración de voluntad de la administración pública que produce efectos jurídicos en relación con una situación concreta y determinada. La administración pública puede dictar actos administrativos de diversa naturaleza: actos de disposición, actos de ejecución y actos de mera declaración de voluntad. En todos los casos, el acto administrativo debe ser dictado por un órgano competente, de acuerdo con la Ley y con el procedimiento establecido.

Requisitos del acto administrativo

Para que un acto administrativo pueda producir efectos jurídicos, debe reunir una serie de requisitos:

  • Ser dictado por un órgano competente
  • Motivación: el acto administrativo debe ser motivado, es decir, debe indicar los fundamentos jurídicos y hechos en los que se basa la administración para dictarlo.
  • Finalidad: el acto administrativo debe dictarse con el fin de tutelar un interés público.
  • Forma: el acto administrativo debe dictarse en la forma prevista por la Ley.
  • Publicidad: el acto administrativo debe ser publicado, es decir, debe hacerse público para que tenga efectos respecto de terceros.

Eficacia del acto administrativo

Una vez que el acto administrativo ha sido dictado, debe ser notificado a las personas afectadas por él. A partir de la notificación, el acto administrativo produce efectos jurídicos, que pueden ser:

  • Efectos inmediatos: el acto administrativo produce efectos desde que es notificado a las personas afectadas por él.
  • Efectos differidos: el acto administrativo produce efectos a partir de un momento determinado, que debe ser indicado en el acto administrativo.

Requisitos relacionados