requisitos windows 11 vs windows 10

Microsoft anunció oficialmente que Windows 11 ya está disponible para su descarga y que los usuarios de Windows 10 pueden actualizar de forma gratuita. Pero, ¿qué hay de nuevo en Windows 11? ¿Y qué requisitos necesitas para ejecutarlo?

En esta guía, veremos los requisitos mínimos para ejecutar Windows 11, así como una lista de todas las nuevas características y mejoras. También te daremos una idea de si vale la pena actualizar o no.

requisitos mínimos de Windows 11

Los requisitos mínimos de Windows 11 son los mismos que los de Windows 10:

  • Procesador de 1 GHz o más rápido
  • 1 GB de RAM para 32 bits o 2 GB de RAM para 64 bits
  • 16 GB de espacio libre en el disco duro para 32 bits o 20 GB para 64 bits
  • Tarjeta gráfica de DirectX 9 o posterior con WDDM 1.0 driver
  • Pantalla de 800x600 o superior

Como puedes ver, los requisitos son bastante bajos. De hecho, si tu PC ejecuta Windows 10, es muy probable que puedas actualizar a Windows 11 sin ningún problema.

Nuevas características y mejoras

Ahora que sabes cuáles son los requisitos mínimos, veamos qué hay de nuevo en Windows 11. Microsoft ha incluido un montón de nuevas características y mejoras, pero aquí mencionaremos solo las más importantes.

La primera y más evidente es un nuevo diseño. Microsoft ha dado un nuevo aspecto a la interfaz de Windows 11, que ahora es más limpia y minimalista. También se han añadido nuevos iconos y un nuevo fondo de pantalla.

Otra gran característica es la mejorada integración de Cortana. Cortana ahora puede controlar tu sistema de forma más eficiente y puede realizar tareas más complejas. También se ha mejorado el reconocimiento de voz, por lo que es más fácil que nunca interactuar con Cortana.

Windows 11 también viene con un nuevo menú de inicio. El menú de inicio ahora es más personalizable y tiene un aspecto más moderno. También se han añadido nuevas funciones, como la capacidad de buscar aplicaciones y archivos sin abrir el menú de inicio.

Otra característica interesante es la nueva tienda de aplicaciones. La tienda de aplicaciones ahora es más fácil de usar y tiene una mayor selección de aplicaciones. También se han añadido nuevas categorías, como juegos y aplicaciones para empresas.

Por último, pero no menos importante, Windows 11 viene con una mejorada seguridad y privacidad. Microsoft ha añadido nuevas características de seguridad, como la protección contra ransomware y el bloqueador de phishing. También se han mejorado las opciones de privacidad, por lo que es más fácil controlar qué datos se comparten y con quién.

¿Vale la pena actualizar?

Ahora que conoces todas las nuevas características y mejoras de Windows 11, ¿te conviene actualizar? Bueno, eso depende. Si tu PC cumple con los requisitos mínimos y no tienes ningún problema con Windows 10, entonces quizás no valga la pena actualizar. Sin embargo, si quieres probar las nuevas características y mejoras, entonces sí vale la pena actualizar.

En cualquier caso, la descarga e instalación de Windows 11 es gratuita, por lo que no tienes nada que perder. Así que si te sientes atrevido, puedes actualizar tu PC ahora mismo.

Requisitos relacionados