Los requisitos de la VPP están establecidos por el Reglamento de la Ley de Protección de la Propiedad Industrial (Ley de PPI), que se encuentra en el artículo 4 de dicha ley. Se trata de una ley aplicable a todos los países miembros de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
La VPP es el derecho de un titular de una patente, de una marca registrada o de un diseño registrado a impedir que terceros utilicen, fabriquen, vendan o importen productos o servicios protegidos por dicha patente, marca o diseño, sin su consentimiento previo y expreso. El titular de la VPP puede hacer valer sus derechos frente a terceros mediante el inicio de un procedimiento judicial.
Para ser considerado titular de una VPP, el demandante debe ser el titular registrado de la patente, la marca o el diseño. Si la patente, la marca o el diseño no están registrados, el demandante debe ser el titular de un derecho de prioridad sobre la misma. Si la patente, la marca o el diseño no están registrados ni el demandante es titular de un derecho de prioridad, el demandante debe ser el titular de un derecho de explotación exclusivo sobre la misma.
Para hacer valer sus derechos, el demandante debe notificar por escrito al tercero su intención de iniciar un procedimiento judicial. Al notificar al tercero, el demandante debe indicar los productos o servicios protegidos por la patente, la marca o el diseño, así como los productos o servicios que el tercero está utilizando, fabricando, vendiendo o importando.