requisitos vpo valencia

La Vivienda de Protección Oficial (VPO) es una vivienda construida por el sector público con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda a familias con escasos recursos. En la Comunidad Valenciana, el procedimiento para acceder a una VPO está regulado en la Orden de 29 de octubre de 2008, de la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, que establece los requisitos que deben cumplir las personas solicitantes. En este artículo te explicamos cuáles son estos requisitos y cómo solicitar una VPO en Valencia.

Los requisitos para solicitar una VPO en Valencia son los siguientes:

  • Ser español o nacional de un país miembro de la Unión Europea o de otro país del Espacio Económico Europeo o Suiza.
  • No tener otra vivienda propia en el territorio nacional, salvo en los supuestos de divorcio, separación o nulidad de matrimonio.
  • No haber sido titular de una vivienda subvencionada con fondos públicos en los cinco años anteriores a la solicitud, salvo en los supuestos de divorcio, separación o nulidad de matrimonio, fallecimiento del cónyuge o pareja de hecho, o cese de la convivencia.
  • No haber sido condenado por sentencia firme a penas privativas de libertad o medidas de seguridad que impliquen, entre otras cosas, el alejamiento del domicilio familiar.
  • No ser declarado en quiebra o en concurso voluntario de acreedores.
  • No tener rentas superiores a determinados límites que se establecen en función de la composición del núcleo familiar.
  • No tener un patrimonio superior a determinados límites que se establecen en función de la composición del núcleo familiar.
  • Estar empadronado en el municipio donde se pretende adquirir la vivienda.

Para solicitar una VPO en Valencia, los interesados deberán dirigirse al Ayuntamiento del municipio donde se encuentre la vivienda subvencionada o a la Oficina de Vivienda de su municipio de residencia, presentar la documentación requerida y cumplimentar el formulario de solicitud correspondiente. La documentación requerida es la siguiente:

  • DNI o NIE de todos los miembros del núcleo familiar.
  • Certificado de empadronamiento actualizado de todos los miembros del núcleo familiar.
  • Declaración de la Renta del año anterior a la solicitud.
  • Certificado de ingresos de todos los miembros del núcleo familiar.
  • Certificado de no poseer otra vivienda a su nombre en el territorio nacional.
  • Certificado de no haber sido titular de una vivienda subvencionada con fondos públicos en los cinco años anteriores a la solicitud.
  • Documentación acreditativa de la situación laboral de todos los miembros del núcleo familiar.
  • Declaración jurada de no tener un patrimonio superior a determinados límites que se establecen en función de la composición del núcleo familiar.

La concesión de la VPO se realizará por orden de baremación, atendiendo a la situación económica y familiar de los solicitantes, así como a la ubicación de la vivienda. Para ello, se establecerá una relación de solicitudes admitidas y otra de excluidos, que se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia. Las personas admitidas deberán abonar el importe de la vivienda en el plazo establecido en la orden de concesión, si no lo hacen, perderán su derecho a la vivienda.

Requisitos relacionados