Para vivir en España, se necesita un visado de residencia. Para obtener uno de estos, hay que solicitarlo en el consulado español más cercano a su país de origen. Se puede obtener un visado de residencia por varios motivos, como trabajo, estudio, familia o jubilación. Todos los solicitantes de visado de residencia deben presentar una solicitud de residencia, un pasaporte válido y una fotografía tamaño carnet. También pueden tener que presentar otros documentos, como un certificado de antecedentes penales, una carta de invitación de un familiar o una carta de admisión de una universidad. Una vez que se tiene el visado de residencia, se puede solicitar la tarjeta de residencia. Para hacerlo, hay que presentar la solicitud de residencia, el pasaporte válido, la fotografía tamaño carnet y un certificado de empadronamiento. El certificado de empadronamiento puede obtenerse en la oficina de registro civil más cercana a su domicilio. La tarjeta de residencia es gratuita y se renueva cada cinco años. Con la tarjeta de residencia, se puede trabajar, estudiar, votar y obtener una licencia de conducir. También se puede solicitar la nacionalidad española. Para hacerlo, hay que cumplir una serie de requisitos, como residir en España durante un mínimo de cinco años, tener un empleo y un ingreso mínimo. También se debe tener un conocimiento básico del idioma y la cultura española. Además, se debe renunciar a la nacionalidad de origen.