requisitos vivienda protegida madrid

Para acceder a una vivienda protegida en Madrid, hay que cumplir unos requisitos de renta y poseer la nacionalidad española o, en su defecto, ser ciudadano de la Unión Europea o de cualquier otro país del Espacio Económico Europeo. Asimismo, el solicitante no debe estar en posesión de otra vivienda protegida ni haber sido desahuciado de una vivienda en los cinco años anteriores a la solicitud. Tampoco podrán acceder aquellas personas que hayan incumplido un contrato de arrendamiento en los últimos cinco años.

Para poder beneficiarte de una vivienda protegida en Madrid, debes residir en la Comunidad de Madrid y no poseer otra vivienda. Asimismo, debes tener entre 25 y 45 años y no percibir unos ingresos anuales superiores a cierto límite, que en 2019 es de 24.000 euros anuales para una persona soltera, 34.000 euros para una pareja sin hijos y 44.000 euros para una familia con hijos. Si los ingresos son superiores, aunque sea en un solo miembro de la unidad familiar, no tendrás derecho a acceder a una vivienda protegida.

Otro de los requisitos para acceder a una vivienda protegida en Madrid es que la suma de los ingresos familiares no supere en ningún caso el límite establecido para cada situación. En concreto, en 2019 el límite es de 36.000 euros anuales para una persona soltera, 46.000 euros para una pareja sin hijos y 56.000 euros para una familia con hijos.

Requisitos relacionados