requisitos vivienda protección oficial cataluña

La vivienda protegida es un tipo de vivienda regulado por el Estado mediante una ley específica, que tiene como objetivo fomentar el derecho a la vivienda de las personas que no pueden permitirse una vivienda en el mercado libre. En España, este tipo de vivienda se encuentra regulado por la Ley de Vivienda de Protección Oficial (Ley 38/1999, de 5 de noviembre), que establece las condiciones en las que se puede adquirir una vivienda protegida.

En la Comunidad Autónoma de Cataluña, el Organismo Autónomo de la Vivienda (OAV) es el encargado de promover, fomentar y gestionar la oferta de vivienda protegida. Para ello, el OAV cuenta con un catálogo de viviendas a precios muy asequibles, que se pueden adquirir mediante un contrato de arrendamiento o un préstamo hipotecario.

Para acceder a una vivienda protegida en Cataluña, es necesario cumplir una serie de requisitos. En primer lugar, sólo se pueden adquirir viviendas destinadas a uso residencial (es decir, que no se pueden adquirir locales comerciales, oficinas, garajes, etc.). En segundo lugar, sólo se pueden adquirir viviendas que se encuentren en el territorio de Cataluña. En tercer lugar, sólo se pueden adquirir viviendas que se encuentren en una situación de alquiler, es decir, que no se pueden adquirir viviendas en propiedad horizontal (por ejemplo, pisos en edificios de viviendas).

Para solicitar una vivienda protegida, es necesario cumplir una serie de requisitos. En primer lugar, es necesario ser mayor de edad (18 años). En segundo lugar, es necesario no tener una vivienda propia en Cataluña. En tercer lugar, es necesario no tener una renta superior a los 3.000 euros mensuales. En cuarto lugar, es necesario no tener un patrimonio superior a los 120.000 euros.

Para más información sobre requisitos vivienda protección oficial cataluña, puedes consultar el sitio web del Organismo Autónomo de la Vivienda (http://www.oav.gencat.cat/).

Requisitos relacionados