La reagrupación familiar es el proceso mediante el cual un ciudadano extranjero que reside legalmente en España puede solicitar el visado de familiares directos. En concreto, se pueden solicitar los visados de:
- Cónyuge
- Descendientes directos menores de 21 años o mayores de dicha edad que se encuentren incapacitados física o mentalmente
- Padres o abuelos en caso de que el solicitante sea menor de 21 años o mayor de dicha edad pero se encuentre incapacitado física o mentalmente
Para iniciar el trámite de reagrupación familiar, el ciudadano extranjero deberá presentar la siguiente documentación:
- Solicitud del visado
- Pasaporte o documento de viaje válido
- Certificado de empadronamiento en España
- Documentación acreditativa de la relación de parentesco
- Documentación acreditativa de las circunstancias familiares y personales del familiar solicitante del visado
- Documentación acreditativa de los medios económicos suficientes
- Documentación acreditativa de seguro médico de asistencia sanitaria con cobertura en España
- Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE), en su caso
Una vez presentada toda la documentación, el ciudadano extranjero deberá esperar a que se tramite el visado. En algunos casos, el proceso de tramitación puede durar varios meses. Una vez que el visado haya sido aprobado, el familiar solicitante del visado deberá viajar a España y, una vez en el país, deberá solicitar la tarjeta de residencia.