La mayoría de los países del mundo requieren que los ciudadanos cubanos soliciten una visa de turismo para ingresar. Existen algunas excepciones, como los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Organización de Estados Americanos (OEA), que permiten el ingreso de ciudadanos cubanos con un pasaporte válido y un permiso especial de ingreso, que se puede obtener en la embajada o el consulado de cada país.
Los ciudadanos de otros países deben solicitar una visa de turismo en la embajada o el consulado de Cuba en su país de residencia. La visa de turismo es válida por 30 días y se puede extender por otros 30 días en la Oficina Nacional de Inmigración de Cuba.
Los visitantes extranjeros deben tener un pasaporte válido y una visa de turismo, que se puede obtener en la embajada o el consulado de Cuba en su país de residencia. La visa de turismo es válida por 30 días y se puede extender por otros 30 días en la Oficina Nacional de Inmigración de Cuba.
Todos los viajeros, independientemente de su nacionalidad, deben tener un seguro médico que cubra los gastos médicos y de repatriación en caso de enfermedad o accidente. El seguro médico puede ser adquirido en su país de origen o en Cuba.