Para viajar a las Islas Canarias, según el país de origen del viajero, se puede necesitar un visado. Los ciudadanos de la Unión Europea (UE), del Espacio Económico Europeo (EEE) y de Suiza no necesitan visado. Dichos ciudadanos pueden permanecer en las Islas Canarias durante un máximo de 90 días, siempre y cuando no vayan a establecerse allí de forma permanente o a realizar actividades que requieran un permiso de residencia o de trabajo.
Para los ciudadanos de otros países, se puede requerir un visado de turismo, de negocios o de estudio, dependiendo del propósito del viaje. Si viaja con un pasaporte de un país no perteneciente a la UE, EEE o Suiza, debe asegurarse de que su pasaporte está vigente durante toda su estancia en las Islas Canarias.
Los niños menores de 18 años que viajen a las Islas Canarias con pasaportes individuales también necesitarán un permiso de viaje autorizado por ambos progenitores, tutores o representantes legales, en el que se especifique el propósito y la duración del viaje. Si un menor viaja con uno de sus progenitores, el otro debe presentar una declaración de consentimiento firmada. Si un menor viaja con una persona que no sea uno de sus progenitores o tutores legales, es posible que se requiera un permiso de viaje notarialmente certificado.
Los pasajeros en tránsito a las Islas Canarias no necesitan visado si cumplen los siguientes requisitos:
Para los ciudadanos de países no pertenecientes a la UE, EEE o Suiza, se puede requerir un visado de tránsito si van a permanecer en las Islas Canarias durante más de 90 días o si tienen intención de establecerse allí de forma permanente o de realizar actividades que requieran un permiso de residencia o de trabajo.
Para obtener más información sobre los requisitos de visado, póngase en contacto con la embajada o el consulado de las Islas Canarias más cercano.