Para viajar a Colombia se requieren algunos requisitos mínimos, como un pasaporte con vigencia mínima de 6 meses y una tarjeta de turismo, también conocida como Carné de Extranjería. En algunos casos, también se puede viajar con un documento nacional de identidad válido.
Otro de los requisitos para viajar a Colombia es que el pasajero debe tener un boleto de ida y vuelta o un boleto de salida de Colombia, ya que de lo contrario no se le permitirá el ingreso al país. También se recomienda llevar un seguro médico que cubra los gastos médicos y de repatriación, ya que el seguro público colombiano no cubre a los extranjeros.
En cuanto al equipaje, se recomienda llevar solo lo necesario ya que en Colombia las tarifas de exceso de equipaje son muy altas. Se pueden llevar hasta 20 kg de equipaje por persona en avión, y en tren o bus se pueden llevar hasta 30 kg por persona. En cuanto a los líquidos, se pueden llevar hasta 100 ml por persona en avión, y en tren o bus se pueden llevar hasta 1 litro por persona.
Por último, es importante tener en cuenta que Colombia es un país de riesgo y que, por lo tanto, se recomienda tomar ciertas precauciones. Es importante evitar las zonas de conflicto, las zonas rurales y las ciudades grandes por la delincuencia. También es importante llevar dinero en efectivo y no llevar joyas o objetos de valor.