Viajar a Francia por carretera es una gran opción para aquellos que quieren disfrutar de unas vacaciones en familia o con amigos. Sin embargo, antes de emprender el viaje, es importante que estés familiarizado con los requisitos de viaje y las normas de tráfico. A continuación te detallamos todo lo que necesitas saber para preparar tu viaje a Francia en coche.
Documentación necesaria
Para poder conducir en Francia, es obligatorio llevar el permiso de conducción, el carné de identidad o el pasaporte en vigor, así como el seguro de coche. Además, se recomienda llevar el permiso de circulación del vehículo y el certificado de inspección técnica. Todos estos documentos deben estar en regla y en perfecto estado.
Reglas de tráfico
Las reglas de tráfico en Francia son muy similares a las de España, aunque algunas de ellas son un poco más estrictas. Por ejemplo, el límite de velocidad en las autopistas es de 130 km/h, mientras que en las carreteras secundarias es de 90 km/h. También es obligatorio llevar el cinturón de seguridad puesto en todo momento, así como el casco para los motociclistas. En cuanto al uso del teléfono móvil, está prohibido hacer uso de él mientras se conduce, a menos que se utilice un sistema de manos libres.
Puntos de control
En Francia, hay unos puntos de control a los que se les llama 'controles aleatorios de documentación y alcoholemia'. En estos puntos, los agentes de policía pueden pedirte los documentos en cualquier momento y, si estás bajo los efectos del alcohol, te pueden hacer una prueba de alcoholemia. Si superas el límite permitido, te multarán y, en algunos casos, incluso te pueden retirar el carné de conducir.
Consejos para un viaje seguro
Para que tu viaje a Francia en coche sea lo más seguro posible, te recomendamos que planifiques la ruta con antelación, evites conducir de noche y, en caso de tener algún problema con el vehículo, acudas a una estación de servicio. También es importante que descanses lo suficiente y que hagas paradas cada 2 o 3 horas para estirar las piernas y descansar un poco. ¡Y no olvides disfrutar del viaje!