Para viajar a Bruselas desde España, se necesita un pasaporte válido. También se recomienda llevar consigo su Tarjeta de Identidad de Viaje (TIE) o, si no la tiene, su Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión (CRC). En algunos casos, también se requiere un permiso de residencia. Además, se recomienda llevar en regla todos los documentos de viaje, como el billete de avión o el de tren, y las reservas de hotel. También se debe tener en cuenta que, si se viaja con niños, se necesitará un documento que acredite la relación filial, como el Libro de Familia o el Certificado de Nacimiento. En el caso de los menores de edad que viajen solos, es necesario que lleven una Autorización de Salida del Territorio Español (ASTE).
Una vez en Bruselas, es obligatorio registrarse en el Registro de Habitantes de Bruselas si se va a permanecer más de tres meses. El trámite se realiza en el Ayuntamiento de Bruselas (Bureau de l'Enregistrement/Gemeentehuis). Se necesita llevar un pasaporte o una Tarjeta de Identidad de Viaje válidos, así como un certificado de empadronamiento de España. También se requieren una fotografía tamaño carnet y una prueba de domicilio en Bruselas, como un contrato de alquiler o una factura de servicios. El registro es gratuito.
Para trabajar en Bruselas, se necesita un permiso de trabajo. Los ciudadanos de la Unión Europea, Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein no necesitan permiso de trabajo para trabajar en Bruselas. Los ciudadanos de otros países pueden solicitar un permiso de trabajo a través del Servicio Público de Empleo de Bruselas (Actiris). Se necesita un contrato de trabajo válido y se debe demostrar que no hay ningún candidato de la Unión Europea, Suiza, Noruega, Islandia o Liechtenstein que pueda hacer el trabajo solicitado.
Para estudiar en Bruselas, se necesita un permiso de estudio. Los ciudadanos de la Unión Europea, Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein no necesitan permiso de estudio para estudiar en Bruselas. Los ciudadanos de otros países pueden solicitar un permiso de estudio a través del Servicio Público de Empleo de Bruselas (Actiris). Se necesita una carta de aceptación de una institución educativa, así como una prueba de que se tiene el nivel de inglés, francés o neerlandés requerido para el curso de estudios. También se requiere una prueba de que se tiene suficiente dinero para vivir durante el período de estudios.
Para abrir una empresa en Bruselas, se necesita un permiso de establecimiento. Los ciudadanos de la Unión Europea, Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein no necesitan permiso de establecimiento para abrir una empresa en Bruselas. Los ciudadanos de otros países pueden solicitar un permiso de establecimiento a través del Servicio Público de Empleo de Bruselas (Actiris). Se necesita un contrato de trabajo válido y se debe demostrar que no hay ningún candidato de la Unión Europea, Suiza, Noruega, Islandia o Liechtenstein que pueda hacer el trabajo solicitado.
Para vivir en Bruselas, se necesita un permiso de residencia. Los ciudadanos de la Unión Europea, Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein no necesitan permiso de residencia para vivir en Bruselas. Los ciudadanos de otros países pueden solicitar un permiso de residencia a través del Servicio Público de Empleo de Bruselas (Actiris). Se necesita un contrato de trabajo válido y se debe demostrar que no hay ningún candidato de la Unión Europea, Suiza, Noruega, Islandia o Liechtenstein que pueda hacer el trabajo solicitado.