requisitos traductor jurado

Para ser traductor jurado se requiere:

  • Estar en posesión de un título universitario oficial español o de uno expedido por un centro de enseñanza superior del Espacio Económico Europeo o del Espacio Schengen, en virtud del cual se acredite que el interesado ha superado un curso de traducción especializado.
  • Contar con la nacionalidad española o la de un Estado miembro de la Unión Europea.
  • No padecer enfermedad ni defecto físico que imposibilite el ejercicio de la profesión.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para el ejercicio de funciones públicas.
  • No haber sido condenado por delito doloso.
  • No encontrarse en alguna de las causas de incompatibilidad establecidas en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
  • No hallarse en situación de interdicción civil.
  • Estar en posesión del certificado de nivel C2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL) en la lengua materna y en la(s) lengua(s) de trabajo, expedido por una institución acreditada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, o bien superar un examen de nivel C2 del MCERL, de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente.

Requisitos relacionados