Para que se puedan tomar las huellas dactilares con el sistema TIE es necesario que el interesado reúna los siguientes requisitos:
- Estar en posesión de un documento de identidad oficial expedido por las autoridades competentes que acredite su identidad y su nacionalidad. Dicho documento debe estar en buen estado, es decir, que no esté caducado, dañado ni manipulado de ninguna forma.
- Contar con un número de teléfono móvil en funcionamiento, al cual se le enviará un código de verificación.
- Disponer de un dispositivo electrónico habilitado para la recepción de mensajes de texto SMS y que cuente con cámara para poder registrar las huellas dactilares. En el caso de los teléfonos inteligentes, se recomienda que cuenten con la última versión de Android o iOS.
- No estar inhabilitado para conducir en España por resolución judicial.
- No tener ningún tipo de impedimento que le impida prestar el servicio de transporte de viajeros en vehículos de turismo con conductor (VTC), según lo establecido en el artículo 19 de la Ley 21/2014, de 4 de noviembre, de seguridad privada.
Una vez que se cumplan estos requisitos, el interesado deberá seguir los siguientes pasos para registrar sus huellas dactilares:
- Descargar e instalar en su dispositivo la aplicación TIE Mobile a través de Google Play o App Store.
- Abrir la aplicación e iniciar sesión con su número de teléfono móvil y la contraseña que se le ha asignado.
- Seleccionar la opción "Huellas" en el menú principal y, a continuación, "Añadir huellas".
- Poner el dedo índice de la mano derecha en la zona del sensor de huellas dactilares del dispositivo y esperar a que se complete el proceso.
- Repetir el proceso con el dedo índice de la mano izquierda.
- Seleccionar la opción "Finalizar".
Una vez que se hayan registrado las huellas dactilares, estas se encontrarán almacenadas de forma segura en los servidores del Ministerio del Interior y solo podrán ser utilizadas para verificar la identidad del titular en los controles de acceso a los edificios de las instituciones de seguridad del Estado.