requisitos tecnico de hacienda

Los requisitos técnicos de Hacienda son una serie de especificaciones que debe cumplir un proveedor de software para que su producto pueda ser utilizado por el Ministerio de Hacienda. Estos requisitos se han establecido para garantizar la interoperabilidad, el intercambio de datos y la seguridad de la información.

Los requisitos técnicos están divididos en cuatro categorías:

  • Interoperabilidad: Los sistemas deben ser capaces de intercambiar datos de forma segura y eficiente. Para ello, deben utilizar los mismos formatos y protocolos de comunicación.
  • Seguridad: Los sistemas deben proteger la información de forma eficaz, evitando el acceso no autorizado y garantizando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos.
  • Accesibilidad: Los sistemas deben estar diseñados para ser utilizados por todos los usuarios, independientemente de sus características físicas, sensoriales o cognitivas.
  • Usabilidad: Los sistemas deben ser fáciles de usar, de modo que los usuarios puedan realizar tareas de forma eficiente y con un mínimo de errores.

Para cumplir con estos requisitos, los proveedores de software deben seguir un proceso de evaluación y certificación. El proceso de evaluación consiste en una serie de pruebas que se llevan a cabo por un organismo certificador acreditado por el Ministerio de Hacienda.

Una vez que el software ha superado las pruebas, se le otorga un certificado que indica que cumple con los requisitos técnicos de Hacienda. Este certificado es válido por un período de tres años y debe ser renovado al final de este período.

Requisitos relacionados