requisitos tarjeta sanitaria valencia

La tarjeta sanitaria valenciana, también conocida como Tarjeta Sanitaria Comunitaria, es un documento personal e intransferible que acredita la condición de persona titular de derechos y obligaciones en el Sistema Nacional de Salud (SNS), y que facilita el acceso a los servicios sanitarios a los ciudadanos comunitarios y a los familiares que les acompañen, en las mismas condiciones que a los nacionales de los Estados miembros de la UE/EEE o de Suiza. El documento se expide gratuitamente por el Servicio de Salud de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública de la Generalitat Valenciana, a solicitud del interesado.

Para hacer uso de la tarjeta sanitaria valenciana es necesario acreditar la residencia legal en España. A efectos de acreditar dicha residencia, se deberá presentar la tarjeta de identidad de extranjero (TIE) expedida por el Ministerio del Interior, salvo en el caso de los beneficiarios de la Protección Internacional (refugiados y apátridas), que deberán aportar su documentación acreditativa. En el supuesto de que el interesado no disponga de TIE porque no sea titular de dicho documento, deberá acreditar su residencia mediante otro tipo de documentación, tales como: residencia permanente, tarjeta de residencia de larga duración, autorización de residencia para estudiante o tarjeta de residencia de familiares de ciudadanos de la Unión.

Una vez que se ha acreditado la residencia, se deberá solicitar cita previa a través del teléfono 012 o a través de la Sede Electrónica de la Generalitat Valenciana. En la cita, el interesado deberá presentar la documentación necesaria y, si procede, abonar la tasa correspondiente.

La tarjeta sanitaria valenciana tendrá una validez de cinco años, a partir de la fecha de expedición, salvo en el caso de los menores de edad, cuyo documento será válido hasta que cumplan los dieciocho años.

Requisitos relacionados