La tarjeta sanitaria de Cataluña es un documento personal e intransferible que acredita la condición de beneficiario de la Seguridad Social y que, por tanto, da derecho a recibir los servicios sanitarios subvencionados por la Generalitat de Cataluña. Es, por tanto, imprescindible para acceder a la atención sanitaria en Cataluña.
Para obtener la tarjeta sanitaria de Cataluña, es necesario ser residente en Cataluña y tener empadronado en el municipio al menos tres meses consecutivos. Asimismo, es necesario estar dado de alta en la Seguridad Social o, en su defecto, en una mutua colaboradora.
La tarjeta sanitaria de Cataluña es gratuita y se puede solicitar en cualquier oficina de la Seguridad Social o en las oficinas de las mutuas colaboradoras. No obstante, en algunos casos es necesario presentar determinados documentos, como el DNI, el pasaporte o el certificado de empadronamiento.
Una vez solicitada la tarjeta sanitaria de Cataluña, se debe renovar cada dos años si se mantiene la misma situación de residencia y de alta en la Seguridad Social o en una mutua colaboradora. Si hay cambios en la situación, como por ejemplo, el cambio de domicilio o el cambio de mutua, es necesario solicitar una nueva tarjeta.