Para obtener la tarjeta de residencia comunitaria de familiares, deben cumplirse una serie de requisitos:
- Ser ciudadano de la Unión Europea o de un país del Espacio Económico Europeo o de Suiza.
- Estar en posesión de un documento de viaje válido.
- Residir legalmente en España.
- Estar empadronado en el municipio español en el que se solicita la tarjeta.
- Tener suficientes recursos económicos propios para su manutención y la de su familia.
- No estar afectado por ninguna de las prohibiciones que se señalan en el Reglamento (CE) nº 539/2001, que son las siguientes:
- Haber sido condenado, dentro de los cinco años anteriores a la solicitud, por un delito que suponga una pena privativa de libertad de tres años o más.
- Estar en curso un procedimiento penal por un delito que suponga una pena privativa de libertad de tres años o más.
- Estar sometido a una medida de expulsión.
- No haber cumplido una orden de expulsión anterior.
- Constituir un peligro para la seguridad nacional o para la seguridad pública.
- Mentir en la solicitud de la tarjeta de residencia.
Una vez cumplidos estos requisitos, el ciudadano deberá solicitar la tarjeta de residencia en el Registro Civil, aportando los siguientes documentos:
- Documento nacional de identidad o pasaporte.
- Certificado de empadronamiento.
- Certificado de nacimiento o matrimonio, en su caso.
- Documentación acreditativa de los recursos económicos suficientes para la manutención y la de su familia.
- Documentación que acredite el parentesco con el ciudadano comunitario o su pareja.
- Fotocopia del documento de viaje válido del ciudadano comunitario o su pareja.
- Fotocopia del documento de residencia en España del ciudadano comunitario o su pareja.
- En el caso de que el ciudadano comunitario o su pareja residan en España con una tarjeta de residencia temporal, deberá aportar también fotocopia de la misma.
La solicitud de la tarjeta de residencia de familiares comunitarios deberá ser tramitada por el ciudadano comunitario o su pareja, acompañado de los documentos indicados anteriormente. En el caso de que el ciudadano comunitario o su pareja residan en España con una tarjeta de residencia temporal, deberá tramitar la solicitud de la tarjeta de residencia de familiares comunitarios en el Servicio de Extranjería correspondiente a su lugar de residencia.
Una vez que se haya tramitado la solicitud, se le pedirá al ciudadano que comparezca ante el Registro Civil para recoger la tarjeta de residencia de familiares comunitarios, que tendrá una validez de cinco años.