Para tramitar la tarjeta azul se debe ser mayor de edad y residir en España de forma permanente. No se requiere estar empadronado. Es necesario presentar la solicitud de tarjeta azul, el DNI y una fotografía tamaño carnet. En la solicitud se deberá indicar el domicilio en España en el que se va a residir, así como los datos personales y de contacto. La solicitud se puede realizar en cualquier oficina de Correos o a través de la página web de la Dirección General de Tráfico (DGT).
La tarjeta azul es un documento oficial que acredita la identidad y permite circular por España a los ciudadanos de la Unión Europea y otros países con los que España tiene celebrados acuerdos en materia de circulación de vehículos a motor. Se trata de una tarjeta personal e intransferible, con una validez de cinco años.
La tarjeta azul es gratuita y se puede solicitar en cualquier momento. No obstante, se recomienda solicitarla con un mes de antelación a la fecha en que se pretende utilizar, ya que el proceso de tramitación puede tardar unas semanas. Una vez tramitada, la tarjeta se enviará por correo postal al domicilio en España que se haya indicado en la solicitud.