requisitos subsidio familiar

Los beneficios del subsidio familiar están pensados para aquellas familias que no disponen de los ingresos suficientes para hacer frente a sus obligaciones económicas. Para poder acceder a este subsidio, las familias deben cumplir una serie de requisitos, entre los que se encuentran:

  • Estar empadronadas en el municipio donde soliciten el subsidio. El padrón es el documento que acredita la residencia en un municipio.
  • Ser ciudadanas españolas o de cualquier país de la Unión Europea. Las personas que no sean ciudadanos españoles deberán acreditar que cuentan con permiso de residencia y trabajo en España.
  • No estar exentas del pago de la tasa por el subsidio familiar. Las personas exentas son aquellas que no están obligadas a pagar esta tasa, como por ejemplo, los desempleados o los jubilados.
  • No percibir ningún otro tipo de subsidio familiar por parte de otro municipio.
  • Ser titulares de una tarjeta sanitaria válida del Sistema Nacional de Salud.
  • Estar al corriente de pago de las obligaciones tributarias y con la administración pública.
  • No estar en usufructo de bienes inmuebles. El usufructo es el derecho que tiene una persona a disfrutar de un bien ajeno, mientras que el propietario de dicho bien conserva la posesión y el dominio.
  • Tener una renta per cápita de la unidad familiar que no supere el 60% de los ingresos medios per cápita de la misma.

Para poder acceder al subsidio familiar, las familias deben presentar la documentación necesaria en el ayuntamiento de su municipio de residencia. La solicitud se realiza a través del modelo OF-1, que se puede obtener en el ayuntamiento o en la página web del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Una vez se haya presentado la solicitud, el ayuntamiento tendrá un plazo de un mes para resolverla. Si la solicitud es denegada, el interesado podrá presentar un recurso de alzada ante el Tribunal de lo Contencioso-Administrativo de su circunscripción judicial.

Requisitos relacionados