requisitos subrogacion renta antigua

La subrogación de la renta es un derecho que tiene todo inquilino que cambia de vivienda y que consiste en que el nuevo propietario se haga cargo del contrato de arrendamiento y de los gastos que deriven de él, como la renta y el impuesto de bienes inmuebles. En el caso de que el contrato de arrendamiento tenga una cláusula de estabilidad, el nuevo propietario estará obligado a respetarla. No obstante, en el caso de que el contrato de arrendamiento no tenga esta cláusula, el nuevo propietario podrá modificar la renta a su conveniencia, siempre y cuando respete el índice de referencia de alquileres.

Para poder subrogar la renta de una vivienda, el inquilino deberá cumplir unos requisitos:

  • Estar al corriente de pago de la renta y de los gastos comunes de la vivienda.
  • No haber cometido ninguna falta grave en el cumplimiento del contrato de arrendamiento.
  • No haber realizado obras en la vivienda sin el consentimiento previo del propietario.
  • La vivienda debe estar habitualmente alquilada y no puede ser una vivienda vacía.
  • El contrato de arrendamiento debe estar registrado en el Registro de la Propiedad.

Una vez cumplidos estos requisitos, el inquilino deberá solicitar la subrogación de la renta al nuevo propietario, quien estará obligado a aceptarla si no tiene motivos legítimos para hacerlo. Si el nuevo propietario no acepta la subrogación de la renta, el inquilino podrá denunciarlo ante el Juzgado de lo Social.

Requisitos relacionados