Para solicitar el bono social de electricidad, Iberdrola exige que el solicitante cumpla ciertos requisitos. En primer lugar, debe ser titular de la tarifa de electricidad de Iberdrola. En segundo lugar, debe residir en una vivienda unifamiliar y tener su domicilio fiscal en España. En tercer lugar, no puede tener deuda pendiente con Iberdrola. En cuarto lugar, no puede estar en posesión de otro bono social de electricidad. En quinto lugar, debe estar inscrito en el censo de hogares vulnerables del Ministerio de Transición Energética. Y, en último lugar, debe cumplir uno de los siguientes requisitos: tener una discapacidad igual o superior al 33%, ser mayor de 65 años, tener un ingreso mensual inferior a las 850 euros o ser perceptor del Ingreso Mínimo Vital.
Una vez que se cumplen todos estos requisitos, el solicitante debe rellenar un formulario de solicitud, adjuntar la documentación requerida y enviarlo a Iberdrola. La documentación requerida incluye una copia del DNI o NIE del solicitante, una copia del último recibo de electricidad, una copia de la declaración del IRPF o del ingreso mensual, y una copia de la tarjeta de residencia. Si el solicitante es mayor de 65 años, debe adjuntar también una copia del certificado de empadronamiento. Si el solicitante es perceptor del Ingreso Mínimo Vital, debe adjuntar una copia del certificado expedido por el INEM. Y, si el solicitante es titular de una discapacidad igual o superior al 33%, debe adjuntar una copia del certificado de discapacidad expedido por el INSS.
Una vez que Iberdrola recibe la solicitud y la documentación requerida, analiza la solicitud y, si cumple los requisitos, le asigna el bono social. El bono social de electricidad es un descuento en la factura de electricidad que se aplica de forma retroactiva. El importe del descuento depende de la situación del solicitante y de la potencia contratada. Los hogares con una potencia contratada inferior a 10 kW y una factura anual inferior a 600 euros, por ejemplo, pueden obtener un descuento del 100% en la factura. Los hogares con una potencia contratada entre 10 kW y 15 kW y una factura anual inferior a 1.200 euros, por otro lado, pueden obtener un descuento del 50% en la factura.